Nuestro programa está diseñado para profesionales que buscan liderar procesos de innovación, impulsar la cultura digital en sus organizaciones y dominar las tecnologías clave que están redefiniendo el panorama empresarial.
A superar al finalizar la formación repartidos en varios módulos
Créditos Obligatorios 51 ECTS
A Introducción a la transformación digital
B El Cliente
C Los Procesos
D Las Personas
E Tecnología
F Innovación
Trabajo de Fin de Máster 9 ECTS
Introducción a la transformación digital
La transformación digital es un proceso clave en la evolución de empresas y organizaciones hacia un entorno cada vez más digitalizado. Este ofrece una visión general sobre los cambios estructurales provocados por la digitalización. En el módulo se explorarán los principales cambios en la economía y en el comportamiento del usuario, el nuevo ecosistema digital al que deben adaptarse las empresas. Así como los niveles y dimensiones de la transformación, haciendo hincapié en la importancia de la cultura digital como motor de innovación y competitividad.
El Cliente
En el módulo “El Cliente” se abordará cómo la digitalización ha transformado profundamente las expectativas, comportamientos y necesidades de los consumidores. Asimismo, se analizará el impacto de esta transformación en la relación empresa-cliente, el diseño de planes de marketing digital efectivos y las estrategias de vinculación a través de herramientas como el eCRM y las redes sociales. Además, se descubrirá cómo generar vínculos sólidos y duraderos mediante, herramientas clave para construir relaciones personalizadas y potenciar la fidelización en un entorno digital en constante evolución.
Los Procesos
Los procesos, ese conjunto de actividades organizadas y secuenciales que una empresa realiza para generar valor y alcanzar sus objetivos estratégicos, han sufrido una revolución con la llegada de la automatización y la digitalización. En este módulo se introducirán conceptos clave como la Industria 4.0 y la automatización robótica de procesos (RPA), destacando su papel en la mejora de la eficiencia, la reducción de errores y la optimización de recursos. Una guía esencial para comprender cómo la tecnología transforma los procesos tradicionales en entornos inteligentes y conectados.
Las Personas
Las personas son fundamentales en la era digital y es imprescindible saber gestionar el capital humano de la empresa. Por ello, en este módulo se analizará cómo gestionar el talento en entornos digitales, adaptando las habilidades y competencias a nuevas demandas. Además, se abordará el liderazgo digital, su estructura y las responsabilidades clave para guiar a los equipos en un mundo conectado. Finalmente, se examinará la transición cultural hacia una mentalidad digital, enfocándose en cómo las nuevas formas de comunicación transforman las relaciones laborales y organizacionales.
Tecnología
En esta área se introducirán las innovaciones más disruptivas que están transformando el panorama digital. También, se explorará cómo la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad se combinan para proteger y optimizar sistemas, y cómo tecnologías como el Internet of Things (IoT) y Blockchain están redefiniendo la conectividad y la confianza en los datos. Además, se conocerá cómo la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, la Robótica y la Impresión 3D están revolucionando industrias, abriendo nuevas posibilidades para el futuro digital.
Innovación
Finalmente, en el módulo “Innovación” se trabajará para dar a conocer las nuevas formas de crear valor en la era digital. Para ello, se analizará cómo los ecosistemas digitales y los nuevos modelos de negocio están cambiando la forma en que las empresas transforman sus negocios haría la innovación y sostenibilidad. Del mismo modo, se explorarán las diferencias entre innovación incremental y disruptiva, y cómo estas estrategias pueden ser clave para el crecimiento. Para acabar, se descubrirán herramientas esenciales como Design Thinking, Lean Startup y el enfoque Agile, que impulsan la innovación ágil y eficaz en entornos altamente competitivos.
En el caso de prácticas de empresasstrong>, se podrán realizar de forma extracurricular (no evaluables).
A modo de aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el máster, se llevará a cabo un proyecto final individual desarrollado durante el curso.
*Tanto el temario como el horario pueden sufrir modificaciones en función de la disponibilidad de los profesores.
Se podrán realizar prácticas online o presenciales en colaboración con el IoT Digital Innovation Hub. Este Máster de Formación Permanente colabora con empresas que ofrecen prácticas a los estudiantes que finalizan sus estudios contribuyendo al desarrollo profesional de éstos.
Entre estas empresas cabe destacar: